Escuelas y alojamientos para estudiar español en España

¡Síguenos en Twitter! Escuelas de Español ¡Visita nuestro muro en Facebook! Entradas (RSS)
 
 
 
 
 
Información práctica para estudiar español en España
Comunicaciones
Comunicaciones
Envíos postales, internacional, Internet y transporte.

La telefonía móvil está totalmente generalizada. Las principales compañías operadoras son Movistar, Orange y Vodafone junto con otras de low cost. Existen unas tarjetas de llamadas por tiempo que puedes utilizar desde un teléfono fijo o móvil y que se compran en quioscos y tiendas de conveniencia; los precios son de 5, 10 y 15 euros. El consumo depende del destino y del tiempo de la llamada.

Otra opción es comprar una tarjeta SIM para un teléfono móvil de prepago. Todos los operadores ofrecen esta modalidad. La conexión a Internet puede hacerse en locutorios, ciber-cafés, bares y cafeterías con Wifi. También hay servicio de conexión inalámbrica en aeropuertos, estaciones de tren y centros comerciales.

Renfe es la compañía estatal que ofrece el servicio de ferrocarril en todo el país. La tecnología de la Alta Velocidad (Ave) se está implantando poco a poco. Actualmente, los tramos del tren Ave son los siguientes: Madrid-Valladolid, Madrid-Sevilla-Málaga, Madrid-Zaragoza-Barcelona y Madrid-Valencia.

Existe una amplia red de autobuses que circulan por toda España. Cada línea de conexión entre dos ciudades está adjudicada a empresas diferentes. Para conocer las empresas que operan y las rutas que cubren puede solicitar información en las estaciones de autobuses de cada ciudad.

El tráfico aéreo dispone de una excelente red de aeropuertos. Los de mayor tráfico son Madrid, Mallorca, Barcelona, Tenerife, Málaga, Gran Canaria y Alicante. Todas las compañías aéreas operan en España.

España cuenta con una gran red de carreteras y autopistas para acceder con facilidad a cualquier punto.

Existen líneas marítimas de viajeros que comunican con el Reino Unido, con las islas Baleares y con las islas Canarias.